BILBAO BASTIÓN ROCKER
La actitud desenfadada y agreste de los vascos es un giño del más puro espíritu "rocker" que además convive con el fenómeno Pop de los "40 principales". Sin embargo, este territorio tan cercano geográficamente a la Gran Bretaña, no podía estar fuera del efecto seductor de la música que "raspa".
En los años ochenta, Bilbao reunió las condiciones casi de laboratorio para cocinar su propia historia del movimiento punk: una ciudad industrial y una fuerte crisis económica que impulsaron la voz crítica de los jóvenes con un futuro abrumador.
La vieja urbe donde el ollín se acumulaba en los techos de las casas es una las páginas que los bilbaínos quieren dejar atrás. En ese contexto se abrió paso Eskorbuto y La Polla Records, soldados caídos y veteranos en el camino de la escena del punk vasco.
En los años ochenta, Bilbao reunió las condiciones casi de laboratorio para cocinar su propia historia del movimiento punk: una ciudad industrial y una fuerte crisis económica que impulsaron la voz crítica de los jóvenes con un futuro abrumador.
La vieja urbe donde el ollín se acumulaba en los techos de las casas es una las páginas que los bilbaínos quieren dejar atrás. En ese contexto se abrió paso Eskorbuto y La Polla Records, soldados caídos y veteranos en el camino de la escena del punk vasco.
Eskorbuto (1977 - 1992)