Como estudiante y ante todo periodista, busco transmitir mis experiencias en España y el País Vasco con un enfoque cultural, porque es una forma clara y universal de revelar las raíces de un lugar.

noviembre 17, 2006

Amparanoia

Gran parte de la lírica de Amparanoia está dedicada a la mujer y los problemas que enfrenta, sin importar fronteras. El maltrato por parte de la pareja y la falta de equidad no se limitan a las latinoamericanas o europeas y esta reflexión acompaña los sones y corridos "a la mexicana" que el grupo ha mezclado en toda su trayectoria.
El proyecto musical es original de Amparo Sánchez, una joven de la región de Andalucía, al sur de España. Según el sitio oficial del grupo, su propuesta inició en el barrio de Lavapies (Madrid 1996); se desarrolló en Barcelona, y desde hace cinco años viaja por el mundo. Su ritmo suena a todo, una mezcla de reggae, rock, folk y sonidos del Caribe.
La música de Amparanoia la conocí en México, como uno de esos discos underground que te pasa el amigo de un amigo, con canciones de protesta y de crítica política. Una canción está dedicada a la caravana por la dignidad de los pueblos indígenas, encabezada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) un momento histórico en México que dejó una estela de esperanza y cambio de cara al futuro.

La banda en el Kursaal

El martes 15 de noviembre Amparaonia se presentó en el Kursaal, lugar que por tradición es escenario para conciertos de música clásica en San Sebastián, Donostia. Durante la primera media hora del concierto la solemnidad del auditorio y el caracter propio de los vascos generó un efecto inesperado en cualquier concierto de rock. Los jóvenes seguidores del grupo permanecieron sentados durante casi cuarenta minutos, aplaudieron discretamente en cada canción pero la energía no se presentaba. Después del impasse la magia se hizo presente y en tres ocasiones el público hizo salir a la banda con una lluvia de silbidos que parecían insaciables.

1 comentario:

Anónimo dijo...

REVISÉ TU BLOG Y LO SENTÍ MUY INTERESANTE. ME RESULTÓ DIVERTIDA LA ANÉCDOTA DE LA CORRIDA... JAJA. Y LA NOTA DE AMPARANOIA ES BUENA, AUNQUE HUBIERA ESTADO BIEN QUE LE HICIERAS UNA ENTREVISTA SOBRE SU VISIÓN ACTUAL DE MÉXICO, LATINOAMÉRICA O ALGÚN TEMA POR EL ESTILO.

LAS FOTOS SON INCREIBLES.

UN ABRAZO

MARA